Su objetivo es respaldar iniciativas sociales que mejoren la vida de las personas más vulnerables, cubriendo sus necesidades básicas y garantizando sus derechos, para que puedan participar en la sociedad con plena igualdad de condiciones y aportar todo su valor.
Hemos participado en la convocatoria y nos lo han concedido y hemos sido seleccionados para desarrollar un proyecto en Villanueva de la Torre, que ya está en marcha.
Desde Aemplea, el proyecto, tiene como objetivo la inclusión social a través de la mejora de la empleabilidad y la inserción laboral, basado en un estrecha interacción profesional-persona, se llevarán a cabo distintas acciones bajo un modelo metodológico centrado en la persona (no en la empresa ni en la oferta).
El proyecto se divide en:
- Acciones individuales: Tutorías o encuentros individualizados. Puede conllevar la derivación a recursos especializados y/o a entidades formativas con quienes la entidad tiene firmado convenio.
- Grupales: espacio BAE de búsqueda de empleo; acciones informativas relacionadas con el ámbito laboral, legislación, etc.; acciones formativas de elaboración de CV, preparación de entrevistas, alfabetización digital para el empleo.
De forma paralela se realizan acciones de prospección e intermediación laboral. Estas acciones se gestionan no sólo desde cada profesional, sino desde el equipo de empleo, lo cual favorece un mayor número de ofertas laborales semanales (alrededor de 250), un mejor posicionamiento para que las personas puedan acceder a acciones formativas propias o conveniadas, que les permitan una mejor capacitación, diversificación, etc.
Permite organizar visitas a recursos humanos de empresas para “aprender” in situ de la persona responsable; permite fidelizar mejor a las empresas, etc. Estas acciones se centralizan en la Agencia de Colocación Alamedillas.
El proyecto de se en el municipio de Villanueva de la Torre (Guadalajara), municipio de casi 6.600 habitantes con un 15% de población en paro registrado. Estas personas se caracterizan por alguna de estas variables
- Personas mayores de 45 años
- Elevado porcentaje de mujeres
- Personas con cargas familiares no compartidas
- Personas con paro de larga duración
- Personas que han agotado sus prestaciones por desempleo
- Personas con dificultad para acceder al mercado laboral, por falta de habilidades, transporte, conocimiento actualizado del mercado laboral, formación, etc.
- Personas con necesidad de reciclarse profesionalmente para ubicarse ante otras oportunidades laborales
- Personas con alta en los Servicios Sociales locales
Se estiman alrededor de 80 beneficiarios directos beneficiarios indirectos y 150 indirectos.
Entendemos la mejora de la empleabilidad y/o la inserción sociolaboral como clave para la inclusión social. De ahí que la mejora en la persona redunda en beneficio de su entorno familiar inmediato y, por tanto, de la comunidad a la que pertenece. Se calcula ese número en base a miembros de la familia que se verían mejorados.
No puede haber inserción sociolaboral sin la implicación de la persona. El servicio es apoyo, acompañamiento, estímulo y facilitación de procesos, pero es la persona su protagonista.
El servicio descansa en un “Itinerario” individualizado que es diseñado con la persona en base a su experiencia, realidad y expectativas ajustadas al mercado laboral. A partir de ahí el servicio se convierten en un apoyo para que la persona lo recorra. Serán acciones de acompañamiento personal, laboral, formativo, social, etc. en función de los objetivos planteados en el itinerario.
Transversalmente se trabaja el empoderamiento personal, la igualdad y la participación social de la persona.
Agradecemos la confianza de las fundaciones Montemadrid y Bankia depositada en nuestra entidad para la ejecución de este proyecto.
- Adalid Servicios Corporativos y Fundación Alamedillas unidos para mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas - 30 septiembre, 2019
- Participamos en la convocatoria 2018 de Acción Social de la fundación Montemadrid y Bankia. - 12 febrero, 2019
- Alamedillas contra la violencia machista: Tipos de Violencia - 25 noviembre, 2018
Comentarios recientes