También la podéis consultar en formato texto por si os resulta más útil
- CRÉETELO, TÚ PUEDES: Sé que es difícil hablar desde el otro lado…pero, en serio, el poder de la mente es grande. Créetelo y lo trasladarás a los demás. Si crees que puedes, podrás demostrarlo y transmitirlo. Se reflejará en tu mirada, en tu cara, en la expresión corporal de tu cuerpo, en tus palabras…
- CUÉNTATELO BIEN: La importancia del lenguaje que usamos es esencial en nuestro proceso de búsqueda de empleo. Según nos lo contamos, nuestro cerebro recibe un mensaje u otro. Utiliza la reformulación positiva: “no estás en paro, están en búsqueda activa de empleo”; “no es que no valgas para ese empleo, es que ese puesto no es el adecuado a tu perfil”. Evita frases como “no sirvo para nada”; “nadie me va a contratar”, no te harán ningún bien.
- CUÍDATE: Es necesario el autocuidado, “mens sana in corpore sano”. Cuida la alimentación, haz ejercicio. Siéntete bien contigo mismo o contigo misma, libera toxinas, quema energía. Si empiezas a deteriorarte físicamente, lo harás también a nivel psicológico. Sin embargo, a medida que vayas cuidándote, tendrás más motivación, más ganas de “ponerte en marcha”.
- ACTÍVATE: Mantente activo o activa. Establece una rutina diaria, organiza tu agenda, planifica tus tareas. “No estás sin trabajo, tu trabajo ahora es buscar trabajo”. Así que piensa tu horario, tus tiempos de ocio, los medios que necesitas y… ¡a trabajar!
- RELACIÓNATE: No te quedes en casa y vayas aislándote, habla con gente, relaciónate. Utiliza el tiempo y aprovéchalo. Haz una lista de tareas de esas cosas que siempre has querido hacer y no has podido por falta de tiempo. Te vendrá bien tanto a nivel personal como profesional (Networking).
- SÉ CONSTANTE: Ojalá fuera sencillo esto de la búsqueda de empleo, pero lo cierto es que no lo es. Por ello, sé constante, no desesperes, mantente firme. Tarde o temprano, lo conseguirás. Utiliza unas técnicas y, si no funcionan, prueba otras. Cambia, actualízate, pide orientación, pero ante todo ¡no te rindas!
- SÉ CREATIVO O CREATIVA: El problema no es sólo que haya más o menos trabajo, el problema es que hay muchas personas buscando un empleo, por tanto, utiliza tu creatividad. Busca la diferencia, resalta aquello en lo que destacas, lo que te hace diferente a los demás. Demuestra que tú eres la mejor opción, pero… ¡créetelo, claro!
- SONRÍE: “Al mal tiempo, buena cara”. Sonríe, intenta buscar lo positivo de cada día, siempre hay algún gesto auténtico en alguien, algo que aprender… Rodéate de pensamientos y personas optimistas; merece la pena intentarlo, te producirán otra actitud ante la vida, te darán vitalidad y ganas de seguir luchando para cambiar tu situación. ¿Qué tienes que perder?
“Si crees que puedes, ya estás a medio camino”. Theodore Roosevelt.
Últimas entradas de María Montaña Pedrera Gómez (ver todo)
- 8 pensamientos esenciales en tu búsqueda de empleo [Infografía] - 19 diciembre, 2016
- Buscar empleo: ¿Por dónde empiezo? - 28 diciembre, 2015
Comentarios recientes